Frente a la crisis alimentaria, ¿qué alternativas?

La crisis alimentaria ha dejado sin comida a miles de personas en todo el mundo. A la cifra de 850 millones de hambrientos, el Banco Mundial añade cien más fruto de la crisis actual. El “tsunami” del hambre no tiene nada de natural, sino que es resultado de las políticas neoliberales impuestas sistemáticamente durante décadas por las instituciones internacionales.

Visita guiada a un supermercado

Visita guiada a  El Corte Inglés - Hipercor, realizada co motivo da presentación da campaña contra as grandes superficias realizada Xixón (Asturias) por Sodepaz.

Charla sobre Economía Alternativa en IND

Manolo Rivera, membro de Briante, falará en Vigo de Economía alternativa

IMPLICADAS/OS NO DESENVOLVEMENTO (IND) invitanos a falar de Economía alternativa no local de Implicadas en Vigo (Camelias, 49 )

Este xoves 19, ás 19.30 horas

Xoga Limpo

FAO: más libre comercio, más hambre, por Esther Vivas

Ayer terminó la Cumbre de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria de la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU) que se celebró estos días en Roma. Las conclusiones del encuentro no indican un cambio de tendencia en las políticas que se han venido aplicando en los últimos años y que han conducido a la situación de crisis actual.

Todo sobre as algas

Unha cullerada sopeira diaria de algas abastece ao organismo de todolos minerais e oligoelementos esenciais indispensables para un correcto metabolismo celular. Son unha fonte de proteina vexetais inigualable. O alga hiziki ten 14 veces máis calcio que o leite de vaca. Con 1 gramo diario de alga Kombu obtemos suficiente yodo para garantir o equilibrio das glándulas endocrina?

Xornadas internacionais de Economía Social

Os días 13 e 14 de xuño terán lugar en Santiago de Compostela as Xornadas Internacionais de Economía Social de Traballo e Consumo, organizadas pola CIG en colaboración coa Federación de Cooperativas SINERXIA.

Tiramos ao lixo comida como para alimentar ao resto do mundo

Un estudo levado a cabo polo Programa de Acción contra Desperdicios de Recursos no Reino Unido obtivo demoledores resultados. Nese país case un terzo da comida que se compra acaba no lixo. Un 60% da mesma intacta (generalmente verdura, froita e pan).

¿Poderías deixar de comprar durante un ano?

Son miles de persoas desde 2005 as que aceptaron o reto de non comprar nada novo durante unha ano como parte da súa forma de entender a vida. Fanse chamar "The compacts".

A idea xurdiu dun grupo de amigos en San Francisco fartos de tanto consumismo. Crían que non eran necesarias tantas cousas e que tanto consumo era insostenible para o medio ambiente.

 

proxecto fiare galiza